OpenAI planea un gran centro de datos startage en la India

OpenAI planea un centro de datos masivo en India para impulsar su expansión global en inteligencia artificial.

Contenido

¿Sabías que un único centro de datos de inteligencia artificial puede necesitar más energía que una ciudad pequeña?

Ahora imagina que ese centro está ubicado en la India, uno de los principales mercados de OpenAI. El hecho de que OpenAI haya comenzado a construir un centro de datos en India con una capacidad mínima de 1 gigavatio es una señal de cambio de paradigma en la expansión global de las infraestructuras de inteligencia artificial.

Esto es relevante porque representa una combinación única: infraestructura local para reducir latencias, apoyo a la soberanía digital y refuerzo de presencia en uno de sus mercados más importantes.

¿Qué es el proyecto Stargate y su relación con India?

El proyecto Stargate es una ambiciosa iniciativa de OpenAI, lanzada a principios de 2025, que busca construir una red global de centros de datos para soportar el crecimiento exponencial de la inteligencia artificial. Con un presupuesto estimado en 500.000 millones de dólares a lo largo de cuatro años, Stargate apunta a crear instalaciones con capacidades masivas, comenzando en Estados Unidos y expandiéndose a otros países. En India, este proyecto se materializará en un centro de datos de al menos 1 gigavatio de capacidad, lo que lo convierte en uno de los más grandes planeados fuera de Norteamérica.

OpenAI, en colaboración con socios como SoftBank, Oracle y Microsoft, ha diseñado Stargate para abordar los cuellos de botella en el procesamiento de datos para modelos de IA avanzados. El centro en India forma parte de esta estrategia, adaptándose a las necesidades locales y regulaciones sobre datos. Según informes recientes, este centro podría anunciarse durante la visita del CEO de OpenAI, Sam Altman, a India este mes de septiembre de 2025.

Detalles del centro de datos planeado en India

El centro de datos en India tendrá una capacidad inicial de al menos 1 gigavatio, suficiente para alimentar operaciones de IA a gran escala. Aunque la ubicación exacta no se ha revelado, se espera que se construya en una zona con acceso a energía renovable y conectividad de alta velocidad, alineándose con los objetivos de sostenibilidad de OpenAI. El proyecto busca socios locales para su desarrollo, lo que podría incluir empresas indias de tecnología y energía.

En términos de tiempo, el anuncio oficial podría ocurrir en las próximas semanas, con la construcción comenzando en 2026. Este centro no solo procesará datos para modelos globales de OpenAI, sino que también permitirá la creación de chatbots personalizados para usuarios indios, respetando las normativas sobre privacidad de datos. La inversión en este centro es parte de un plan más amplio que incluye oficinas en Nueva Delhi y contrataciones locales.

Razones detrás de la expansión de OpenAI en India

India es el segundo mercado más grande para ChatGPT, con un crecimiento de usuarios cuatro veces mayor en el último año. Esta expansión responde a la demanda creciente de IA en el país, donde millones de personas utilizan herramientas como ChatGPT para educación, negocios y entretenimiento. OpenAI busca abordar preocupaciones sobre la salida de datos del país, ofreciendo soluciones locales que cumplan con regulaciones como la Ley de Protección de Datos Personales.

Además, India ofrece ventajas como una mano de obra cualificada en IA y costos operativos competitivos. El gobierno indio, a través de la Misión IndiaAI, ha colaborado con OpenAI para desarrollar modelos lingüísticos locales y proporcionar 500.000 licencias gratuitas de ChatGPT a estudiantes y educadores. Este centro fortalecerá estas alianzas, posicionando a India como un hub de IA en Asia.

El proyecto Stargate en general aborda la escasez global de infraestructura para IA, con centros similares planeados en Emiratos Árabes Unidos y Noruega. En India, el enfoque está en la soberanía de datos y el apoyo a la innovación local, lo que podría generar miles de empleos en tecnología.

Impacto económico y tecnológico en India

La construcción de este centro de datos podría inyectar miles de millones en la economía india, creando empleos en construcción, operación y desarrollo de IA. Con una capacidad de 1 gigavatio, el centro demandará inversiones en energía, posiblemente renovable, alineándose con los objetivos de sostenibilidad de India. Esto podría atraer a otras empresas de IA, convirtiendo al país en un destino preferido para infraestructuras tecnológicas.

Tecnológicamente, el centro permitirá a OpenAI entrenar modelos adaptados a los idiomas y culturas indias, mejorando herramientas como ChatGPT para usuarios locales. Por ejemplo, podría procesar datos en hindi o tamil con mayor precisión, fomentando la inclusión digital. Además, partnerships con el Ministerio de Educación de India extenderán el acceso a IA educativa, beneficiando a millones de estudiantes.

Sin embargo, desafíos como el consumo energético y la regulación de datos podrían surgir. India ha enfatizado la necesidad de centros eficientes, y OpenAI deberá cumplir con estándares ambientales para evitar críticas.

Comparación con otros centros de datos de OpenAI

El centro en India se suma a la red de Stargate, que incluye un sitio inicial en Abilene, Texas, con 4,5 gigavatios planeados en EE.UU. En comparación, el proyecto indio es más modesto en escala inicial, pero estratégico para la expansión asiática. Otros centros en UAE y Noruega enfocan en energía nuclear y renovable, respectivamente.

En India, el énfasis está en la colaboración local, diferenciado de los proyectos occidentales dominados por socios como Microsoft. Esta aproximación podría servir de modelo para futuras expansiones en mercados emergentes, equilibrando innovación global con necesidades regionales.

Implicaciones para la inteligencia artificial global

La expansión de OpenAI en India refleja la carrera por la supremacía en IA, donde el acceso a datos y computación es clave. Con Stargate, OpenAI busca liderar el desarrollo de modelos avanzados, compitiendo con rivales como Google y Meta. En India, esto podría acelerar la adopción de IA en sectores como la salud, la agricultura y el comercio electrónico.

A largo plazo, el centro podría contribuir a la soberanía digital de India, reduciendo la dependencia de infraestructuras extranjeras. Sin embargo, plantea preguntas sobre la concentración de poder en empresas como OpenAI, y la necesidad de regulaciones internacionales para garantizar un uso ético de los datos.

Fuentes consultadas

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas

ChatGPT Atlas, el nuevo navegador de OpenAI, combina IA y web para ofrecer búsquedas conversacionales más rápidas, precisas y personalizadas.
Sora 2 de OpenAI revoluciona la generación de vídeo con IA: mayor realismo, audio integrado y accesible para todos los creadores.
Alibaba Cloud presenta Qwen, un modelo de lenguaje multimodal que combina texto y audio para transformar sectores clave con IA.
Pulse de OpenAI analiza en tiempo real el uso de ChatGPT y revela tendencias globales para comprender mejor la IA conversacional.
Gemini revoluciona la educación con su aprendizaje guiado: un tutor IA que personaliza recursos y métodos para cada estudiante.
Nano Banana, el generador de imágenes IA ligero y gratis, promete democratizar la creatividad digital con fotos rápidas y precisas.

Buscar en IADirecto